El sobrepeso y la obesidad tienen en común un exceso de masa grasa corporal. Las personas suelen decir comúnmente “tengo unos kilitos de más” cuando en realidad se trata de una alteración metabólica; es un tema de salud delicado, que si no se trata produce un aumento excesivo de la masa corporal y altera la condición física del ser humano.
Para combatir ese descontrol, existen diferentes fórmulas, entre las más populares se encuentra la de usar plantas que cuenten con propiedades para eliminar líquidos, acelerar el metabolismo o quemas grasa. Pero es necesario que en el momento en que decidas bajar de peso, también empieces a realizar un cambio en tu estilo de vida, empezando por tener una alimentación balanceada y combinarla con una rutina de ejercicio.
Plantas para bajar de peso: una variedad saludable
Existen diferentes plantas para bajar de peso, como lo son las depurativas y diuréticas que aumentan la quema de grasa, limpian las toxinas y bacterias muertas de nuestro organismo. Están por su parte también los laxantes, que ayudan con la limpieza de la grasa, al impedir que permanezcan mucho tiempo en el intestino. Eso sí, no es recomendable usarlos mucho tiempo, no más de una semana.
Durante la pérdida de peso puedes optar también por ingerir alimentos depurativos que faciliten la tarea de perder peso. Incluir la remolacha que una de las hortalizas con más propiedades para adelgazar, además mejora la hipertensión y tiene muchos antioxidantes que cuidan los vasos sanguíneos y el corazón. Así como también el apio que es uno de los principales diuréticos por su riqueza en aceites esenciales, puede tomar jugo de apio, masticar el tronco del apio o añadir a una ensalada las hojas de apio.
Tratamientos naturales
Las plantas son ese tratamiento natural que te impulsará a alcanzar esa meta que te propusiste para bajar de peso. En el caso de las depurativas tienen componentes que aceleran el metabolismo, la quema de grasa y la depuración de tóxicos. Las diuréticas y anti edematosas, sirven para eliminar líquidos corporales mediante la estimulación de la función venosa, linfática y renal. Las plantas antiinflamatorias y las que aceleran el metabolismo.
La que ha logrado ganar fama por sus propiedades es la alcachofa. Sirve para eliminar líquidos y saciar el apetito. Así que empiéza a incluirla en tu vida, te será de gran ayuda, si la haces al vapor o en un té. Luego puedes ir por una yerba mate, que se resulta muy útil para bajar de peso, porque aumenta la diuresis y la capacidad de quemar calorías.
La cola de caballo con su nombre bastante particular se volvió súper popular por ser un diurético. El té aumenta la secreción y el flujo de orina. Es decir que lo que elimina es el exceso de líquido en el cuerpo. Esta también el berro, una planta con efecto diurético, por lo que te facilitará el proceso de eliminar líquidos y sustancias tóxicas, puedes consumirla en té o como condimento de algunos alimentos.