El envejecimiento es algo por lo que inevitablemente debemos pasar todos en la vida. Es ley no escrita, pero que siempre se cumple. Sin embargo, en cuestión de la apariencia física, el paso de los años es algo que puede tratarse para dar un aspecto más joven pese a la edad. Es perfectamente posible retrasar las arrugas visibles.
Aquí es donde entra en juego la alimentación. Si a diario comemos alimentos cuya digestión es más larga y difícil, el organismo se llena de residuos tóxicos que terminan cobrándonos con la pérdida de juventud.
Tener en el organismo tantos radicales libres provoca el envejecimiento celular.
¿Radicales libres? ¿Qué son?
Los radicales libres son moléculas cuyo efecto en el organismo es bastante negativo. Sus reacciones van provocando desequilibrios en el cuerpo y alteran la química corporal. Estos átomos que tienen un electrón buscan aparearse como sea y terminan tomando a la fuerza los electrones de moléculas estables para alcanzar su propia estabilidad electroquímica.
Sí. Así de rudo suena, y los efectos que genera en nuestro cuerpo son negativos. Por suerte, una dieta equilibrada y estar en condiciones que nos alejen de los radicales libres podrán hacer mucho por nosotros.
Vitaminas que retrasan el envejecimiento
Ya conociendo lo que hacen los radicales libres en nuestro organismo, es hora de conocer qué vitaminas son las idóneas para paliar los efectos del paso de los años, al menos en nuestra apariencia. Algunas de estas son:
Betacarotenos
Este es el carotenoide que más abunda en la naturaleza y el más importante en nuestra dieta. Se pueden encontrar en melocotones, tomates,
albaricoques, zanahorias, berros y pimientos rojos. Normalmente sirve para reducir inflamaciones y el daño celular de muchas situaciones médicas.
Vitamina A
La primera gran recomendada para mantener la salud de los ojos es esta vitamina, pero también es de suma utilidad para mantener en vigor el sistema inmunitario, regenerar células y sirve como un buen antioxidante. ¿Dónde la encontramos? Pues en calabazas, zanahorias, perejil, oréganos, albahaca y básicamente cualquier hortaliza o vegetal de hojas verdes. Esta receta te encantará: Potaje de verduras con garbanzos.
Vitamina C
Es lo primero que se viene a la mente para combatir la gripe. Pero otro efecto que no mucha gente le conoce a esta vitamina es que ayuda en la producción de colágeno, que mantiene más joven y resistente la piel.
Es sencillo encontrar vitamina C. Cualquier fruta cítrica la contiene, pero también la encuentras en pimientos, frutos rojos, vegetales de hojas verdes y el brócoli.
Vitamina K
La hallas en vegetales con hojas verde oscuro, brócoli, perejil y lechuga. Es de utilidad para eliminar ojeras y lo logra de forma permanente. En esta receta que te presentamos puedes añadir las verduras que más te gusten y te va a encantar seguro: Crudités con salsa de guacamole.
Antioxidantes en la dieta
Además de eliminar residuos tóxicos del organismo, los antioxidantes tienen incidencia directa en la apariencia de juventud, pues también se deshacen de los radicales libres, el primer enemigo que tenemos en este tema.
Alimentos como el perejil, fresas, cacao, rábanos, arroz integral, melocotones, jengibre y otros te van a ayudar mucho con esto, por lo que debes incluirlos en tu dieta sin falta alguna. Los resultados saltarán a la vista.