¿Tienes un huerto ecológico y estás interesado en preservarlo sin usar productos químicos? ¡Este artículo es ideal para ti! Plantearemos la mayor cantidad de información relevante a este tema para una buena aplicación, tu salud y el medio ambiente, te lo agradecerán.
Los remedios naturales son una excelente alternativa ante los productos con contenido químico, los cuales a la larga abandonan el precepto de contribuir con el fortalecimiento de las plantas y la persuasión de diversos entes que pueden perjudicar nuestro huerto, siendo la cura, al final, nociva para nuestras siembras. Sin embargo, con remedios naturales creados con ingredientes provistos por la naturaleza, no existirán efectos a largo plazo que resulten ser negativos.
Algunos remedios naturales para tu huerto ecológico:
La ortiga
Tanto la ortiga mayor (urtiga dioica) como la ortiga menor (urtiga urens) tienen una composición ricas en sales minerales y nitrógeno. Dicho contenido es ideal para la estimulación de la vegetación, gracias a sus cualidades curativas.
Para este remedio natural, se debe preparar un abono líquido realizando una mezcla de 400 gramos de ortiga seca o 2 kilos de ortiga fresca, y 20 litros de agua. Esto contribuirá en la prevención de la araña roja y el mildiu.
El Ajo y cebolla
Este remedio casero será de utilidad contra los hongos. Se debe usar el ajo y la cebolla y en la preparación deberá mezclarse 1/2 kg de ajos y cebolla cada 10 litros de agua. Se dejará macerar por 24 horas, seguidamente se colará para diluirlo en porción de un litro por separado. Esta mezcla también ayuda a combatir la mosca de la zanahoria.
Cola de caballo
Es ideal para reforzar las plantas y contribuye en la lucha contra el mildiu. Se debe usar 1 kilo de cola de caballo por cada 8 litros de agua. La preparación se debe macerar durante 24 horas para posteriormente hervir durante 20 minutos a fuego lento. Al final se deberá colar y aplicar sobre las hojas y tallos de plantas.
Manzanilla
A través de la manzanilla se estimula la resistencia a las enfermedades y plagas. Debe hacerse una infusión con 50 gramos de manzanilla y 10 litros de agua, y dejar reposar por 15 minutos. Al final se deberá aplicar sin diluir sobre las plantas.
Remedio casero para reforzar las plantas
Entre los ingredientes, deben tenerse 400 g. de ortiga seca, 1/2 kg de cola de caballo, 3 kilos de estiércol de oveja y 4 kg de ceniza. Todos los ingredientes deben mezclarse y verterse sobre 100 litros de agua previamente hervida, se dejará reposar 20 minutos como mínimo.
Repelente de polillas y piojos
Los ingredientes para este remedio natural, son: 10 litros de agua y 300 g de tanaceto (tanacetum vulgare). Debe hacerse una infusión con dichos elementos y esperar que reposen por 10 minutos, seguidamente se debe colar y aplicar sobre las plantas.
Otros remedios naturales para un huerto ecológico
- Para hacer que las rosas huelan más: Se recomienda sembrar ajos alrededor de éstas. No se deben colocar las rosas junto a los claveles.
- Para distanciar a las serpientes y los sapos: Se debe sembrar ajenjo y savia alrededor de las plantas que se quieren proteger.
- Proteger a las hortalizas y a los frutales de las plagas: Se debe sembrar cebolla y ajos alrededor.
- Para ahuyentar a las hormigas: Se debe sembrar cebolla marina (urginea marítima) y menta alrededor de las plantas.
- Para ahuyentar a los caracoles: Se debe esparcir cada cierto tiempo, tomando como referencia si llueve o no, cenizas de la quema de madera o chimeneas.
Con estos remedios y poniendo un poco de nuestra parte, podremos tratar el huerto de la mejor manera posible. Deberemos observar las plantas día a día para ver si tienen enfermedades o bichos, cuanto antes lo detectemos, antes erradicaremos el problema.
Imágenes de pixabay.com y de foter.com