En esta ocasión te queremos presentar 4 limpiadores caseros para la madera, son productos que si no tienes en casa, los puedes conseguir fácilmente y por poco dinero.
Aquí van los consejos, esperamos que te gusten.
Limpiadores caseros para la madera
Jugo de limón:
Una manera de sacar brillo a la madera y lograr que queden relucientes consiste en mezclar jugo de limón con medio litro de aceite vegetal, seguidamente, extiéndalo con un estropajo. Sólo debes frotar y dejarlo actuar, al final notarás como la madera comienza a relucir casi por arte de magia.
Es importante que te asegures de agregar la cantidad suficiente de esta mezcla para que la superficie no esté seca en el momento de pasar el estropajo, ya que la intención no será rayar la madera al encontrarnos frotándola con el estropajo. Mediante este truco eliminarás la suciedad de imediato, además de proveer un brillo excepcional.
Aceite de oliva y vinagre de vino:
A través de estos dos ingredientes tan sencillos, podrás conseguir que al aplicarlo en cualquier madera, obtenga una estética atractiva por lo impecable que lucirán. Para ejecutar esta mezcla debes verter ambos líquidos en partes iguales sobre un mismo recipiente. Seguidamente usa un trapo de algodón empapado de la mezcla, y limpia todo el mueble, después dejarlo secar durante aproximadamente una hora.
Asimismo puedes usar cera, de esta manera quedará aún más reluciente ya que la cera permite que la madera brille aún más. Este es un truco muy efectivo, debido a que el vinagre es conocido por ser excelente al momento de quitar la suciedad, y el aceite se conoce por ser un excelente hidratante de la madera.
Vaselina:
Si tus muebles de madera se encuentran rayados, la vaselina puede ser el componente que necesites para su recuperación. Se recomienda la aplicación en las rayas molestas y en las grietas que suelen aparecer en la madera.
Para que la vaselina tenga un adecuado efecto sobre los muebles, debes de aplicar una capa sobre las rayas y dejarlo actuar el mayor tiempo posible.
Al final, sólo deberás limpiar el mueble para efectuar el retiro de los restos de vaselina, inmediatamente, el trabajo estará culminado. Por otro lado, si deseas restaurar pequeñas abolladuras o golpes, debes colocar un trapo húmedo sobre el área a restaurar, seguidamente aplica calor con la plancha. De inmediato comenzará a disminuir.
Amoniaco:
Mezcla amoniaco con medio litro de agua tibia, y aplícalo sobre la madera con un trapo, esto te ayudará a combatir el moho.
Existen muchos otros metodos y remedios caseros para tratar la madera, pero estos son los que más nos gustan a nosotros y los que mejor nos han funcionado, esperamos que os gusten.
Imágenes de pixabay.com