El aloe vera es una planta caracterizada por sus múltiples propiedades curativas, regenerativas y desinflamatorias. Dichos atributos han permitido que esta planta tenga numerosos usos, en este artículo te presentamos algunos de ellos.

Usos del aloe vera

Mejora problemas de la piel

Entre los usos más relevantes del aloe vera se encuentra el cuidado que provee a la piel, tanto para tratar cicatrices como quemaduras. El gel que posee la planta acelera en altos índices el proceso de cicatrización y mejora la circulación sanguínea alrededor de la herida.

También se recomienda aplicar una crema con el contenido de la planta minutos antes de dirigirte a la exposición del sol, de esta manera te protegerá de los rayos ultravioleta.

Cura el estreñimiento

Y en cuanto a la diarrea, el aloe vera toma el papel de purgante, proporcionando una adecuada limpieza intestinal. Cabe destacar que no se recomienda su uso frecuente ya que puede perder su acción en el intestino.

Soluciona los problemas bucales

Mediante la pulpa de aloe vera podrás eliminar la estomatitis, gingivitis o llagas. Sólo debes triturarla y verterla en tu boca, es importante que te asegures de que haga contacto con la herida.

Lucha contra los problemas del colon

Ante el caso de sufrir del colon, el uso de aloe vera será muy beneficioso en esta lucha, te ayudará a reducir el ardor estomacal y otras molestias.

Haciendo una combinación con los siguientes ingredientes:

  • zumo de naranja
  • miel de abejas
  • un vaso de agua
  • una cucharada de jugo de la planta

Debes hacer una mezcla con eso y tomarla diariamente en ayunas para obtener buenos resultados.

Evita el acné

Debido a las propiedades antiinflamatorias del aloe vera, podrás utilizarla para evitar el acné. Debes tomar una crema, un jabón y una loción que posea aloe vera, empléalo en la noche y en la mañana, te ayudará a controlar la acumulación de grasa en el rostro y la aparición de los granos. También, puedes usar un gel que posea aloe vera para deshacerte de la hinchazón.

Contribuye en la desaparición de las celulitis

Gracias a las propiedades dermatológicas del aloe vera podrás reducir la celulitis, aunque el uso de la planta no es determinante en la desaparición de dichas inflamaciones; debes realizar ejercicio, masajear con regularidad tus piernas y llevar una dieta equilibrada.

Beneficia el cabello

beneficios del aloe vera en el cabello

El aloe vera desempeña en el cabello el mismo papel que en la piel, cuida el cuero cabelludo del efecto de los rayos ultra violeta, también los protege del alisado, el secado, la resequedad, la grasa y la lluvia. Además, ayuda a volverlo sedoso y brillante.

Ayuda a relajarte

Entre los beneficios presentes en el uso del aloe vera se encuentran las propiedades anestésicas, es recomendable que al momento de lavar tu cabello te des masajes en el cuero cabelludo con el contenido de la planta para generar un efecto de relajación. Científicamente ha quedado demostrado que ejecutar tal acción relaja los músculos de la cabeza.

Elimina la caspa

Si lavas tu cabello con aloe vera, además de relajarte, verás cómo se desprende la caspa, solo necesitarás cepillar tu cabello para eliminar la caspa completamente.

Puedes reducir tu peso

Gracias a las propiedades depurativas del aloe vera, podrás utilizarlo como ayuda para adelgazar. Debes mezclarla con limón, para así usar las propiedades desintoxicantes del limón junto con las depurativas de la planta.

Los ingredientes para preparar esta mezcla son:

  • Zumo de un limón.
  • Hoja mediana de sábila; debe estar en trozos, no puede tener espinas.
  • Una cucharada de miel.

Debes licuar dichos ingredientes. Seguidamente deberás pasarlo por el colador, tómalo únicamente cuando acabes de levantarte para que puedas hacer un tiempo de digestión hasta que llegues a desayunar.

Imágenes de foter.com

¿Más usos del aloe vera?

Aprende a aclarar el vello facial naturalmente