¿Por qué son tan importantes las abejas para el medio ambiente?
Hacen mucho más que fabricar miel, con sus increíbles beneficios; lo cual tiene mucho mérito, pero además, gran parte de los alimentos cultivados dependen de ellas. De hecho, uno de cada tres bocados de tu comida procede directa o indirectamente de la polinización de una abeja. Actualmente, el sistema de producción agrícola depende de las abejas para funcionar de forma eficiente. Algunas de las verduras que desaparecerían si lo hiciesen ellas incluyen:
- brócoli
- pepino
- calabazas
- almendras
- manzanas
- tomates
- uvas
- legumbres y muchas más.
Las abejas son unas excelentes polinizadoras, ya que se concentran en un tipo determinado de planta en cada una de sus salidas. Gracias a esto, se produce un mayor grado de polinización y, por ende, mayor fecundación y productividad de las plantas.
Las plantas que dependen de ellas no pueden reproducirse sin su ayuda. Por eso, las abejas melíferas también tienen gran importancia económica. De ellas depende la productividad de muchos cultivos únicos. En los países donde se cultiva café y cacao, por ejemplo, el descenso en la productividad tendría un alto impacto en la calidad de vida y el medio ambiente.
¿Qué les está pasando a las abejas y cómo afecta al medio ambiente?
La llamada “crisis de las abejas” ya afecta a la producción agrícola en muchos lugares. Por desgracia, esto crea un círculo vicioso, difícil de resolver bajo los procedimientos actuales. Para que la producción no disminuya y al haber menos polinizadores, deforestan más terrenos para cultivar más. Al destruir el hábitat natural de las abejas, eliminando plantas y flores silvestres, su población disminuye. Por lo tanto, al haber menos abejas, hay menos producción en los cultivos. Es la pescadilla que se muerde la cola.
El propio sistema de cultivo agrícola usado hoy en día provoca que más y más abejas desparezcan. No solo las abejas “domesticadas”, sino también las silvestres. Imagina lo que tiene que ser para una pequeña abeja ver hectáreas de un monocultivo como es la soja. Debe ser como un desierto desolado para ellas, donde no hay nada que comer ni polinizar. En la agricultura actual, todo debe estar rigurosamente controlado y se emplean herbicidas sistémicos que matan las plantas silvestres que alimentan a las abejas. Todo rastro de planta silvestre es segado, envenenado y eliminado. Triste pero cierto.
Los plaguicidas usados en la agricultura han mermado gravemente las poblaciones de abejas. Lo peor de todo, lo que refleja un estudio reciente. Aunque parezca increíble, las abejas se sienten más atraídas por las plantas que han sido tratadas con estos productos. Se demostró que preferían consumir el néctar que contenía neonicotiniodes, un potente plaguicida. Además, las abejas son atacadas por ácaros, hongos y virus, problema que va en aumento estos últimos años. Esto último se cree que es debido al aumento del comercio global y a que las abejas tienen bajas las defensas por falta de variedad en su dieta.
¿Qué podemos hacer por las abejas y el medio ambiente?
Para revertir esto, hay que evolucionar hacia un modelo de producción agrícola que favorezca a los productores a pequeña escala. Una agricultura más ecológica, con menos pesticidas y productos químicos. Una agricultura más parecida a la de antaño, utilizando remedios naturales para tu huerto. Un cambio muy necesario, no solo para las abejas, sino para todos y cada uno de los seres vivos de este planeta. Aunque este es un tema que por su extensión merece otro post aparte.
A pequeña escala, podemos ayudar plantando flores. Por ejemplo, girasoles, a ellas les encantan. Todo pequeño trozo de tierra donde crezcan “malas hierbas” y flores puede ser su santuario. Es nuestro deber proteger y cuidarlas; debemos mirarlas con otros ojos. Mirarlas con respeto; desde el asombro. Sin duda, esas humildes trabajadoras, que incansablemente se ocupan de mantener verde el planeta, se lo merecen.
¿Crees que podemos hacer algo más por ellas o por el medio ambiente? Compártelo con nosotros y te prometemos llevarlo a cabo, incluso hacer un post ;)