Si estás aquí es porque has empezado a pensar en ser vegano o vegetariano, o por lo menos sientes curiosidad y has buscado un poco en la web a ver qué te dicen. En esta ocasión vengo a explicarte en qué consiste ser vegano, las diferencias que hay entre ser vegano o vegetariano, las principales ideas y principios de ser vegano y cómo empezar a serlo sin sufrir demasiado.

Vegano

Quiero que sepas que, de momento, en esta web nunca hemos presionado a ninguno de nuestros seguidores a hacerse veganos. No somos una web radical que condene tajantemente el consumo de carne ya que hemos comprobado que no se consigue nada con esto. Sí que promovemos el consumo de carne moderado y el respeto por los animales, y queremos concienciar de que está en nuestras manos hacer que los animales no sufran y vivan una vida digna y feliz.

¿Qué es ser vegano?

Pues vegano o vegetariano estricto es aquel que no consume ningún tipo de carne ni producto derivado de los animales, como la leche, los huevos o la miel. Tampoco compran ningún producto que esté fabricado con tejido animal, como bolsos, zapatos, cinturones o artículos de piel o cualquier otro material derivado de animales. Por supuesto, tampoco consumen productos cosméticos de marcas que testan con animales.

¿Qué diferencia hay entre vegano y vegetariano?

Pues no es que exista mucha diferencia, porque también podemos llamar vegetariano estricto a un vegano; en realidad, ser vegetariano abarca muchas variantes y te las voy a explicar:

  • Ovolactovegetariano = No consume carne ni miel, pero sí leche y huevos
  • Lactovegetariano = No consume carne ni huevos, pero sí leche y miel
  • Ovovegetariano = No consume carne ni leche, pero sí huevos y miel
  • Apiovolactovegetariano = No consume carne, pero sí leche, huevos y miel
  • Apivegetariano = No consume carne ni huevos ni leche, pero sí miel
  • Vegano =  No consume carne, ni huevos, ni leche, ni miel

¿Principios del veganismo?

El principal motivo cuando alguien se hace vegano es la utilización de los animales como mercancía o como si fuesen objetos. El trato a los animales, en las granjas, destinados al consumo humano es aberrante y cruel, hay animales que solo ven la luz del día cuando los llevan al matadero hacinados en camiones. Desde el veganismo se entiende que se debería dar un trato de igualdad ante cualquier ser sintiente y prescindir totalmente del consumo carne y de los productos derivados de ellos.

Sufrimiento animal en el veganismo

Otro de los motivos por los cuales alguien decide ser vegano es por el medio ambiente. El consumo de carne a diario por parte de tanta población hace que se tenga que criar cada vez a más ganado, lo que a su vez provoca una deforestación masiva para plantar los cereales que alimentan a este ganado; asimismo, el consumo de agua o el metano que genera tanto ganado es insostenible para el planeta y al final lo vamos a destruir.

Por último, existe otro motivo para hacerse vegano y es: la dieta. Muchos veganos piensan que el consumo de carne continuada provoca enfermedades. Piensan que una dieta libre de carne produce un efecto curativo y de limpieza en el cuerpo que no se consigue con ninguna otra dieta.

Empezar una dieta vegana

Antes de empezar una dieta vegana debes informarte bien de todos los detalles que existen. No comer carne después de tanto tiempo comiéndola puede provocar carencias en tu metabolismo que deberías estudiar y tener muy en cuenta. El mejor método es empezar reduciendo el consumo poco a poco y realizarse analíticas periódicamente en tu médico para comprobar que no tienes ninguna carencia.

Pregunta, infórmate, acude a tu médico y no te lo tomes a la ligera. Nosotros pensamos que reducir el consumo de carne es bueno para la salud e incluso eliminarlo del todo también pero debes ir poco a poco y con mucho cuidado para que algo bueno no se convierta en malo.

La vitamina b12 en el veganismo

Cuando eliminas totalmente el consumo de productos de procedencia animal, eliminas también la vitamina b12. Esta vitamina es muy importante para nuestro cuerpo y la falta de vitamina b12 puede acarrear problemas muy graves para la salud.

Para conseguir la vitamina b12 debes recurrir a comprimidos, es muy sencillo conseguirlos; de hecho, te dejo dos enlaces donde nosotros hemos comprado muchas veces:

También te voy a dejar dos libros de sobre el veganismo que te gustarán seguro. Consejos que te pueden ayudar en tus principios.

Y aquí dos de recetas que te ayudarán a no aburrirte en tus comienzos con las verduras ;)