Dormir mal ocasiona alteraciones en el individuo
Los trastornos del sueño son más frecuentes de lo que se cree, sobre todo en estos tiempos donde el ser humano lleva una vida bastante agitada.
Es importante destacar que el insomnio es un problema que impide al individuo conciliar el sueño.
Quienes presentan este padecimiento no solo ven afectada su vida personal sino laboral. Les impide mantenerse 100% concentrados y involucrados en determinada tarea que se le asigna. Su rendimiento es muy bajo y el cansancio siempre estará a la orden del día.
Tratamientos caseros
Existen multitud de infusiones que pueden ayudar a combatir el insomnio y controlar este síntoma de manera efectiva.
La valeriana es una de ellas: nivela las alteraciones nerviosas, relaja la mente, los músculos y además, ayuda a combatir la ansiedad, el estrés y la depresión.
La valeriana también es buena para calmar los dolores producto de la menstruación y malestares del estómago.
La tila por su parte posee propiedades somníferas, controla los nervios y alivia todo malestar. Pero no solo eso, se recomienda cuando hay quemaduras producto del sol y picaduras de insectos.
El uso de la manzanilla no es nuevo, desde hace muchos años es utilizada para tratar un sinnúmero de padecimientos.
No solo sirve para conciliar el sueño, sino también para tratar los dolores de garganta; es antiinflamatoria y la emplean para productos de belleza tanto de la cara, como el cuerpo y el cabello.
La pasiflora es una planta que brinda calma y relajación al mismo tiempo. Es utilizada también para tratar la ansiedad, los mareos y la abstinencia.
Por último, la menta estabiliza la parte el sistema nervioso y ayuda a conciliar el sueño; además combate la gastritis y los espasmos.
Información
Aunque lo ideal es dormir unas 8 horas diarias, pocos logran conciliar el sueño, hay quienes solo llegan hasta las 4 horas, en el caso de los poco dormidores.
Pero es importante señalar que quienes presentan ansiedad y estrés, y aquellas personas que son controladoras, exigentes y compulsivas tienen más dificultades para dormir.
Puede haber muchas causas del insomnio, una de ellas proviene de las enfermedades psicológicas; por otro lado, también lo padecen aquellas personas con síndrome de piernas inquietas y parasomnias.
Existen técnicas alternativas que pueden ayudarnos a mejorar en nuestro día a día, el reiki es una de ellas. Incluso pueden hacerte Reiki a distancia. Esta técnica natural se basa en la imposición de manos para equilibrar las energías de la persona, muy efectiva para que la persona alcance un profundo estado de relajación, muy importante en el caso de personas con insomnio.
Están también las de estilos metabólicos y hormonales, así como las cardiovasculares y digestivas que dificultan dormir como corresponde.
Hay que tener en cuenta que existe un insomnio crónico que no se adquiere de la noche a la mañana y hay que intentar no llegar nunca a este estado.
Para evitar que este tipo de situaciones se repitan en la vida de cada ciudadano, es recomendable realizar hábitos adecuados como cambiar la forma de pensar, reducir las preocupaciones, hacer deporte, respirar profundamente varias veces al día…
Tips: Sugerencias para que pongas en prácticas en los próximos días
Trata de no ver televisión hasta tarde.
Es muy recomendable no beber alcohol antes de ir a la cama.
Mantener el área donde se descansa limpia, es decir, las sábanas y las mantas deben lavarse regularmente. Tratar de escoger un colchón lo más adecuado posible.
Antes de dormir, conviene ducharse y realizar aromaterapias que ayudan a la relajación.
Y lo más importante es respetar los horarios de sueño.