El magnesio es un elemento muy importante para los seres vivos, tanto animales como vegetales. Especialmente para los humanos, pues se concentra en los huesos y ejerce funciones estabilizadoras en las cadenas de ADN y ARN. En el caso de las plantas, interviene en la fotosíntesis, pues la clorofila se compone de porfirina y magnesio.
Siendo un elemento tan importante para la vida, es elemental tener que consumirlo. Añadirlo en la dieta nos puede garantizar un alto nivel de salud. Está comprobado que una alimentación pobre en magnesio está relacionada con la aparición de enfermedades de forma continuada, por lo que es vital comer diariamente alimentos con magnesio.
¿Por qué más es importante?
Este mineral tiene numerosos beneficios:
Contamos entre ellos que mejora los ciclos de sueño, reduce el estrés, hace que la sangre circule mejor, la salud dental y ósea también tendrán mejorías, disminuye dolores musculares, da equilibrio al sistema nervioso, controla la diabetes, fortalece el sistema inmunológico, entre otros.
Ahora que ya conocemos algunos de sus beneficios, vamos a ver dónde podemos encontrarlo en alimentos vegetales.
¿Qué alimentos vegetales aportan magnesio?
Aquí te mostramos algunos de ellos:
Vegetales de hojas verdes
Este tipo de comidas destacan como la mejor fuente de magnesio. Por ejemplo, las hojas de espinaca, las coles rizadas y el brócoli .
Cacao en polvo
Cuando necesites hacer chocolate caliente, el cacao en polvo es tu mejor elección. Una pequeña porción te otorga 28 mg. Además, te da antioxidantes, hierro y sustancias probióticas, que estimulan las bacterias buenas del intestino.
Aguacate
Esta riquísima fruta contiene gran cantidad de magnesio. Es ideal como acompañante de cualquier plato, pues aunque contenga más calorías que otras comidas, son fuente vital de ácidos grasos esenciales y vitamina E, además de otros minerales que van a ayudarte con tu salud.
Frutos secos
Son de lejos la mejor fuente de magnesio que hay. Por citar algunos ejemplos, las avellanas, las almendras y las nueces. Estos snacks son los más saludables y te pueden mantener lejos de cualquier chuchería industrializada que las dietas no recomiendan.
Semillas
Son otra poderosa fuente de este mineral. Especialmente, las semillas de calabaza, las de girasol, las de sésamo y las de linaza.
Bulgur
Es un alimento aún bastante desconocido, sin embargo, según la Universidad de Harvard es el alimento con mayor cantidad de magnesio. Es un cereal muy utilizado en Oriente Medio y norte de África con muchas propiedades beneficiosas, aparte de la abundancia de este mineral, y que combina genial con muchos otros alimentos. Va siendo hora de probarlo y empezar a beneficiarse de sus propiedades.
¿Cuánto hay que consumir al día?
Los nutricionistas aseguran que una ingesta de entre 300 y 350 mg al día es suficiente para el hombre. En una mujer adulta bastan 260 mg diarios. Solamente las semillas antes mostradas pueden ofrecerte lo mínimo requerido, aun siendo tan pequeñas. Incluso, los snacks que presentamos son capaces de cubrir esta necesidad por sí mismos, sin tener que industrializarse.
Pero, si sientes decaimiento, debilidad, dolores musculares, probablemente necesites ingerir una cantidad extra de la que recomiendan en la dieta diaria y, por supuesto, acudir a tu médico para una revisión.
Algohayquehacer no da consejos médicos, solo sirve como guía de alimentación natural.